5 elementos básicos de un ecommerce

Vender tus productos a través de la web, facilita tus ventas y te genera mayor visibilidad, debido a que puede hacerse las 24 horas del día; accediendo a productos y servicios rápidamente, con la posibilidad de vender no sólo en un área delimitada, sino nacional e internacionalmente.

Además, los nuevos servicios al cliente y tecnologías permiten envíos rápidos, hasta en tan solo una hora, con lo que los usuarios no deberán esperar por el producto deseado, sin contar con la gran diversidad de pagos seguros disponibles.

Sumado a esto hay oportunidad para fidelizar clientes, con comunicaciones efectivas donde el usuario del portal puede plantear inquietudes, quejas o dejar comentarios de los productos. Estos, si son atendidos debidamente, pueden aumentar la fidelización, la re-compra o ampliar el rango de cobertura en el mercado.

Además de esto, representa un beneficio para tus usuarios, porque pueden encontrar mejores precios y revisar mucho antes de decidirse a comprar; y es que tienen más oportunidades de navegar y encontrar lo que más se adapte a su economía. Además que genera comodidad al recibir lo que compró en su casa u oficina.

Ahora bien, ¿Cómo podemos hacer que funcione?, deberás cumplir con estos 5 elementos básicos:

  1. Certificado SSL: Es un aspecto fundamental, ya que es un protocolo diseñado para que las aplicaciones puedan transferir información de una manera segura, y es el encargado de que en el momento en el que se esté realizando una compra, la información confidencial, que se introduzca, se mantenga en privado y no accedan terceras personas.  Es la seguridad que tu Ecommerce debe tener. De esta forma ofreces al usuario más confianza.

2. Pasarela de pago: Es un servicio que se implementa en las tiendas electrónicas, para facilitar a los clientes el pago. Dependiendo de la pasarela de pago que utilices en tu tienda, conseguirás una mejor o peor experiencia para tus clientes a la hora de pagar.

3. Courier de envíos integrado: Es importante contar con un buen sistema de envíos que le proporcione comodidad y confianza a tus clientes, con el que sienta que su pedido llegará seguro a sus manos.

4. Landing pages de categoría: Debe contener páginas de aterrizaje con diseño armónico, entendibles, que generen leads y estén personalizadas para atraer a cada tipo de cliente y de acuerdo con cada producto.

5. Analítica digital conectada con campañas de marketing: Con el objetivo principal, de hacer de tu sitio un lugar más visible para tus clientes potenciales, atraerlos hasta tu tienda para que compren tus productos.

Atrévete a buscar la asesoría correcta y poner en práctica estos elementos para hacer de tu ecommerce un modelo exitoso que se traduzca en ganancias para tu empresa.

Acerca del autor
Nohelymar Sánchez
Nohelymar Sánchez
Trafficker Digital. Periodista de la Universidad Arturo Michelena, Venezuela. Especialización en Marketing Digital en Universidad José Antonio Páez, Venezuela. Equipo Marketing Metricads.

Solicita asesoría profesional

Completa tus datos y solicita más información

0
    0
    Tu Pedido