Todo lo que debes saber sobre Woocommerce

Comparte:

Contenidos

El plugin que te permite desarrollar una tienda online

En internet cada vez es más común encontrar tiendas online, porque son más prácticas, sencillas, cómodas y te dan la opción de comprar lo que quieres sin salir de casa Woocommerce te ayuda a crear una sin necesidad de saber de programación ni de tener mucha idea de informática.

Conocido como un plugin gratuito desarrollado para integrarse en webs donde se utilice WordPress. Se caracteriza por facilitar la elaboración de una tienda online con la que el responsable de la web puede poner en venta prácticamente cualquier tipo de producto con los elementos más característicos, como es el carrito o cesta donde los usuarios pueden meter los productos que van a comprar, el sistema para finalizar una compra, métodos de pago diferentes, gastos de envío.

Igualmente, es utilizado para comenzar a dar los primeros pasos en el comercio online. Es un complemento fácil de instalar y de usar, por lo que facilita la labor incluso a los usuarios inexpertos dentro del territorio digital, lo que hace que se tenga disponible una inmensa puerta de entrada para la venta tanto de bienes físicos como digitales.

Resulta  muy bien para comenzar a vender, incluso para aquellas grandes marcas que quieren abrir algún tipo de tienda online como negocio complementario a su actividad principal.

Ventajas de Woocommerce:

  • Evidentemente, su usabilidad viene marcada por WordPress, y si este se trata del CMS con la curva de aprendizaje más fácil, WooCommerce tenía que seguir en la misma línea.
  • Si tienes experiencia con WordPress, no te costará mucha faena hacerte con las opciones del plugin. Y si no la tienes, te será más fácil aprender a utilizar ambos que si empezaras desde cero con otro gestor de contenidos destinado a montar tiendas virtuales.
  • Te ofrece amplia variedad: Porque no solo está enfocado a la venta de productos físicos, sino también a digitales, a servicios de suscripción y membresía… Incluso podrías crear un Marketplace y hacer que otros vendan sus productos (como Wallapop o Ebay).
  • Te permite personalizar tu tienda online de mil y una maneras gracias a los plugins que existen, y aparte, podrás crear tantas páginas como necesites e incluso tener un blog junto a tu tienda.

Finalmente, es una muy buena opción para emprender en el mundo de las ventas online, te resultará más fácil a la hora de cargar tus productos y podrás añadir y editar lo que desees sin mucha complicación, por lo que te recomendamos utilizarla.

Comparte:
Sobre el autor:
Cotiza un plan para tu negocio

Completa tus datos y solicita más información